
¿Por qué se dice que la Biblia tiene errores?
Tenemos que entender que muchas personas dicen que la Biblia tiene errores porque no se hace una correcta interpretación de ella. Es cierto que hay pasajes difíciles de interpretar, pero la Biblia no tiene errores.
Cuando se hace una interpretación correcta, cuando se entiende el contexto gramatical, el contexto léxico, el contexto literario, el contexto histórico, nos damos cuenta que la Biblia no tiene errores. Eso es lo que se conoce como la inerrancia de la palabra de Dios.
La inerrancia de la Biblia significa que no hay errores, que toda la Biblia dice la verdad, toda la Biblia es verdad.
En la segunda epístola a Timoteo en el capítulo 3 y versículo 16 dice «Toda la escritura es inspirada por Dios, útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en justicia.»
TODA la escritura es inspirada por Dios, eso quiere decir que no hay nada que no esté inspirado por Dios.
Y eso de que la palabra inspirada por Dios es que es exhalada de Dios, que salió de Dios. Dios usó a personas para escribir la Biblia, pero fue inspirada por él, estas personas inspiradas por el Espíritu Santo no anularon su personalidad, si no que con su personalidad, inspirados por el Espíritu Santo, escribieron la palabra de Dios.
Por eso entendemos que no hay errores en las Escrituras.
¿Qué nos toca a nosotros?
Aprender, usar las herramientas, orar para poder interpretarla correctamente, para poder leerla, ponerla en práctica de manera correcta.
Para aprender a cómo interpretar correctamente la Biblia estudia en el Segundo Nivel «Hacia la madurez» de La Facultad de la Fe y Liderazgo. Conoce más en www.lafacultad.org