La vida es un tiempo corto que debemos invertir, los millonarios han aprendido a invertir su dinero para recibir más dinero; sin embargo, los cristianos debemos de aprender a invertir nuestra vida en servir a quienes nos rodean; pues a eso vino Cristo al mundo, vino a dar su vida por los pecadores.

¿Te das cuenta de que es ilógico llamarnos discípulos de aquel que vino a servir mientras esperamos recibir de todos? “Más dicha hay en dar que en recibir” dice la Biblia y la Biblia es verdad. Entonces iglesia de Cristo, ¿cómo servimos en casa?, ¿cómo servimos en el trabajo?, ¿cómo servimos a nuestros amigos?, ¿cómo servimos a nuestros vecinos?, ¿cómo servimos a nuestra iglesia?

Dejé la iglesia de último porque estamos acostumbrados a decir “voy a ir a servir”, refiriéndonos a una actividad dentro de la organización llamada iglesia, cuando servir debería ser un estilo de vida para nosotros.

Y es que en la vida hay muchas teorías de éxito que dicen: rodéate de la gente que te sume, rodéate de aquellos que te inspiren, rodéate de todo lo que te dé paz. Y mi pregunta es: ¿entonces quién escucha a quien tiene un problema? Los problemas ajenos no dan paz. Entonces, ¿quién aconseja a los adolescentes? La adolescencia no es la etapa más inspiradora. Entonces, ¿quién da paz en lugar de esperar recibirla?

Iglesia, fuimos llamados a dar y no a recibir, fuimos llamados a sacrificarnos por los demás. Jesús fue con los enfermos y no con los sanos, pues ellos no necesitaban médico; yo estoy segura de que Jesús no escogió a sus discípulos porque ellos le sumaban, le inspiraban y le daban paz; él camino con ellos para enseñarles, para invertir su vida en ellos y así ellos luego pudieran invertir la vida en otros.

Creo firmemente que debemos de aprender a ser como Jesús, leer más acerca de Jesús que de gente exitosa y millonaria. Buscar un modelo en Cristo y sólo en Cristo; él no tenía una almohada en donde recostar su cabeza y no le importaba porque no vino buscando estatus, ni una posición, vino buscando servir.

Existen creyentes quejándose de creyentes por ser imperfectos; la gente más herida es la que más necesita abrazos y compañía. A eso fuimos llamados, a escuchar lo complicado, a vivir rodeados de creyentes que aún no son maduros, a dar de lo mucho que hemos recibido, a que el mundo vea que nos amamos y así conozca a Dios.

Termino con un fragmento de Pablo, apóstol de la iglesia de Cristo, para Tito (un pastor en formación) y lo dejo como un ejemplo de cómo Pablo invirtió su vida en Tito a fin de que se inspiren y busquen a algún creyente menos maduro en quien invertir. Todo con el fin de que Cristo brille y no nosotros, somos como la luna… no tenemos luz propia sino nuestra luz es reflejo de quien sí tiene luz propia.

Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina. Que los ancianos sean sobrios, serios, prudentes, sanos en la fe, en el amor, en la paciencia. Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada. Exhorta asimismo a los jóvenes a que sean prudentes; presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, palabra sana e irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo que decir de vosotros. Exhorta a los siervos a que se sujeten a sus amos, que agraden en todo, que no sean respondones; no defraudando, sino mostrándose fieles en todo, para que en todo adornen la doctrina de Dios nuestro Salvador.

Tito 2:1-10 RVR90

Para servir en un ministerio dentro de La Fráter y fuera de ella, visita www.servirenlafrater.org y déjanos tus datos.